Muchos profesionales sugieren que el crecimiento de las redes sociales anuncian la pronta obsolescencia del email marketing. ¿Qué tanto de verdad hay en esto?
El email marketing consiste en el envío de campañas publicitarias o información comercial por email. Es un canal de comunicación entre nosotros y nuestros contactos, por lo que no sólo sirve para vender nuestros productos y servicios, sino también para visibilizar, generar fidelización y aumentar la confianza hacia nuestra marca o empresa. Dentro de nuestra estrategia de marketing, debe ser un nexo unificador de las demás piezas.
Aunque a veces es difícil conseguir información acerca de los segmentos, según estudios liderados por la agencia Ascend, un 51% de los especialistas en marketing dicen que el éxito de esta herramienta suele estar limitado por la falta de información relevante acerca de sus contactos. Es decir que quienes comparten la opinión de que el email marketing ya no es efectivo no tienen en cuenta que la falta de éxito de esta estrategia se debe a que el contenido del email no responde a los intereses del receptor.
Otra falla en la que las empresas recaen es enviar emails a mansalva: un 78% de los remitentes dijo haber cancelado suscripciones por email porque recibían demasiados. Es por esto que resulta importante reducir el número de emails y no bombardear al público con información comercial.
Para lograr la eficacia, es necesario planificar bien la estrategia. Además de asegurarse de que el contenido sea relevante, también debe tener lo que se conoce como "call-to-action" o llamada a la acción, es decir, un botón o enlace que motive al receptor a realizar la acción que nosotros queramos: por ejemplo, visitar nuestra web.
El email marketing tiene muchas ventajas asociadas. Cuando se lo utiliza de manera adecuada, puede influenciar el flujo de ventas, generar nuevos consumidores y ayudar a retenerlos. Al contrario de lo que ocurre con las redes sociales, para implementar el email marketing ya contamos con una base de suscriptores que están interesados en nuestra compañía, mientras que las redes primero deben captar la atención de la gente para que puedan convertirse en consumidores.
Estudios indican que el email marketing es hasta 40 veces más efectivo que las redes, que el 92% de los usuarios de internet tienen al menos una dirección de email y que el 91% de la gente entra a su cuenta al menos una vez al día. Mientras que no todas las personas tienen cuentas en redes sociales, se predice que el número de usuarios de email crecerá a 3 billones en 2020.
A pesar de esto, nuestros clientes pueden decidir si abrirán y leerán nuestros correos o si los marcarán como spam, por lo que determinar la mejor estrategia para tu marca es fundamental. Contactate con nuestro equipo en info@todomarketing.com.ar y te asesoramos!