Ciertas estrategias buscan establecer una relación afectiva entre marca y consumidor: se trata de un marketing que emociona, impacta y conecta, y puede darnos una mayor efectividad como marca.
Según estudios, hasta en 85% de las compras se realizan motivadas por la emoción: en menos de 7 segundos, nuestro cerebro procesa los estímulos que recibimos y los atribuye a un determinado concepto que hace que decidamos si eso conecta o no con nosotros. Lo que nos diferencia como marca, entonces, es la emoción que despertamos en el cliente y el modo en que nos recordarán.
Los pilares del marketing emocional son:
- Nuestra marca: No sólo en el sentido del nombre y logotipo de nuestro negocio, sino de nuestros valores, los que tendremos que tener bien definidos y lograr transmitir en todas nuestras comunicaciones, independientemente del formato.
- La conexión al placer y la curiosidad: Es decir, dejar de lado los mensajes de venta que se focalizan en el producto y empezar a mostrar un poco más del proceso interno del negocio, a modo de lograr despertar esas otras emociones y lograr que nuestra audiencia se comprometa con nuestra historia.
- Las experiencias: Concretar un encuentro con nuestra audiencia y lograr que también estén conectados de manera virtual entre sí y con nuestra marca crea una comunidad fidelizada conectada a partir de las emociones y la inspiración que logramos generar en ellos.
Algunas ventajas del marketing emocional son:
- Del impacto que logremos en nuestros clientes a partir de las campañas de marketing emocional dependerá el que nos recomienden a otros.
- Al transmitir nuestros valores y el “lado humano” de nuestro negocio, facilitamos una mejor percepción de la marca.
- Reforzamos el vínculo con los clientes actuales al conectar con sus emociones o permitirles que descubran el “detrás de escenas” de la marca.
- Aumentamos la satisfacción final de la compra al brindar un valor añadido intangible a través de nuestra marca.
- Facilitamos que la audiencia logre un mayor grado de recuerdo de nuestra campaña.
¿Te interesa aplicar el Marketing Emocional a tu negocio? ¡Escribinos a info@todomarketing.com.ar y te asesoramos!