Con Instagram podemos publicar Historias: contenido disponible por tiempo limitado. Te contamos cómo utilizarlas para tu negocio.
Las Instagram Stories, o Historias de Instagram son una función de la popular red social que nos da la posibilidad de crear fotos y videos cortos que desaparecen luego de 24 horas desde que fueron publicados. Esto nos permite publicar todo el contenido que queramos sin saturar nuestro perfil ni a nuestros seguidores. Sin embargo, aunque las historias por defecto no dejarán ni rastro en nuestro perfil, podemos elegir algunas para destacarlas y que sigan estando disponibles a quienes nos visiten.
Las historias fueron pensadas para compartir contenido “informal” en el momento, sin que debamos preocuparnos por seguir la estética de nuestra página. Esto no quiere decir que no podamos aprovechar esta herramienta de manera estratégica para lograr el engagement con nuestra audiencia.
Como responsables de la cuenta de un negocio o marca, podemos hacer uso de las Historias de diferentes maneras que nos permitirán conectarnos más con nuestro público:
- Proponer encuestas: Uno de los adicionales que ofrece Instagram para agregar a las Historias es la de encuestas al público. Las encuestas ofrecen sólo dos opciones entre las que la audiencia puede elegir, y luego de su voto podrán ver los porcentajes que obtuvo cada opción. Podemos utilizar esta característica para conocer más a nuestro público y darle participación: por ejemplo, al pedirles que elijan entre dos de nuestros productos o servicios para un próximo sorteo o promoción, que nos ayuden a elegir determinada opción para la creación de un nuevo producto, o incluso que respondan por sí o por no sobre su experiencia con nosotros. Como fondo de la encuesta, podemos poner un fondo relacionado a nuestra marca o los productos sobre los cuales buscamos la opinión de la gente.
- Hacer preguntas: Este adicional nos permite recopilar respuestas abiertas, aunque de extensión limitada, de nuestra audiencia a partir de una pregunta que propongamos. A través del mismo podemos también indagar en las opiniones, impresiones, experiencias, preferencias de nuestros clientes con nuestro negocio, sobre servicios y productos que ofrecemos actualmente o que pensamos ofrecer. También podemos utilizar esta opción de manera creativa y más informal, por ejemplo, pidiéndole a nuestro público que cuenten anécdotas –que deberemos buscarle la vuelta para que estén relacionadas a lo que hacemos- y compartiendo las más destacadas.
- Recibir preguntas: El mismo sticker anteriormente mencionado puede ser utilizado a la inversa, para invitar a nuestros seguidores a que nos hagan preguntas sobre lo que hacemos. Por supuesto, no debe tratarse de cuestiones que deben estar respondidas en otro espacio, como nuestro horario de atención o dirección, sino de temas relacionados a nuestra experticia.
- Desafiar con un cuestionario: Este sticker nos permite probar el conocimiento de nuestro público sobre un determinado tema, con una pregunta y tres opciones entre las que podrán elegir, una de las que será la respuesta correcta. Este modo de interactuar con los usuarios nos permitirá saber qué tanto conocen nuestra marca, y planificar qué podemos hacer para mejorarlo.
- Cubrir un evento en vivo: Si participamos u organizamos un evento de importancia, una buena idea es utilizar la función de transmisión en vivo. Al hacer esto, nuestros seguidores serán notificados, y todos quienes vean la transmisión podrán hacer comentarios durante el transcurso de la misma.
- Contar una historia en múltiples partes: Crear un diseño consistente para una historia con varias partes puede ser una buena estrategia para presentar un nuevo producto, servicio o evento; por ejemplo, podemos compartir mayor información sobre su lanzamiento, sus características o la historia detrás del mismo. También nos puede servir para anunciar un sorteo o concurso.
- Destacar historias relevantes en nuestro perfil: Como comentábamos anteriormente, hay algunas historias que nuestros seguidores no querrán perderse si compartimos contenido que no pueden encontrar en otro lado. Por eso, puede ser conveniente crear una nueva historia destacada en nuestro perfil para “guardar” de manera permanente (o hasta que nosotros queramos) ese contenido temporal, y que así pueda ser consultado por nuestros visitantes. Una buena estrategia es darle una portada llamativa y un nombre claro.
¿Usás las Historias de Instagram para tu negocio? ¡Contactate con nosotros a info@todomarketing.com.ar y te asesoramos!