Para saber si nuestra estrategia de marketing digital realmente está consiguiendo lo que queremos y poder dar cuenta de nuestros esfuerzos, es necesario seguir y medir una serie de variables.
La realidad es que no existe una lista definitiva de las métricas que todos debemos usar para saber si realmente nuestra estrategia está dando frutos, sino que deberíamos procurar alinearlas a nuestras metas y utilizarlas como punto de partida para alcanzarlas.
Te dejamos una lista de 6 métricas a tener en cuenta para tu próximo informe de marketing:
1- De contenido: Chequeá tus redes sociales para analizar qué tipo de contenidos compartimos y en qué cantidad. Por ejemplo, ver si se trata de imágenes o video, contenido propio o compartido, de información útil o publicitaria.
2- De horarios: Fijate en qué días y horarios estás compartiendo contenido, así como cuándo tu audiencia interactúa más con el mismo para identificar patrones de conducta. Esto nos permitirá elegir los mejores horarios para publicar en base a maximizar el nivel de interacción a lograr.
3- De audiencia: Tenemos que saber si estamos alcanzando efectivamente a nuestro público target. Nuestro contenido en redes debe procurar atraer al tipo de cliente para el que nuestros productos o servicios fueron pensados. Para conocer nuestra audiencia, tenemos que analizar qué porcentaje de seguidores tenemos por género, edad y ubicación. Si tenemos una página web, también debemos comprobar que el informe de Google Analytics esté alineado al comportamiento de las redes.
4- De escucha social: Es importante monitorear las conversaciones que incluyen a nuestra marca y el sentimiento de las mismas: si son negativas o positivas. Para esto, debemos rastrear las menciones y etiquetas a nuestras cuentas. Además de servirnos para elaborar el informe, podremos determinar una mejor estrategia de respuesta a los usuarios.
5- De engagement: Monitorear el tipo de interacción de los usuarios con nuestro contenido nos permite ver la cantidad total de acciones que realizan con el mismo, el tipo de interacción que tiene lugar (me gusta, comentarios, clicks a enlaces, compartidos) y en qué medida, si hay un aumento o una disminución, si recibimos mensajes privados.
6- De objetivo y resumen: Para terminar, es imprescindible alinear los datos recabados con los resultados que pretendíamos alcanzar mediante nuestra estrategia de marketing. Para ello, tenemos que analizar si alcanzamos nuestros objetivos primarios y secundarios para cada red, qué diferencias hubo con el último informe realizado (o el último mes o semestre analizado), cuál fue el alcance general que tuvimos en redes, el número de conversiones logradas, el valor económico alcanzado o perdido. Esto nos permitirá plantearnos nuevos objetivos, o bien repensar nuestra estrategia para el próximo mes.
Contactate con nosotros a info@todomarketing.com.ar, te brindamos el asesoramiento adecuado para mejorar tu marca.